Inteligencia emocional y bienestar

IMPACTO POSITIVO PERSONAL Y PROFESIONAL

Acerca de nosotros

Tenemos la costumbre de ofrecer resultados transformadores para empresas como la suya. Nuestras historias de éxito hablan por sí solas.

EXPRESAR EMOCIONES

Surge de la necesidad de poder reconocer, comprender, nombrar, expresar y regular las emociones por salud personal y bienestar familiar.

A partir del 2017, expresar emociones se ha dedicado a ayudar a otras personas, profesionistas y líderes a desarrollar su inteligencia emocional a través de herramientas, talleres y sesiones presenciales y online.

Conocer y tomar consciencia de las emociones nos permite evaluar estrategias para desarrollar nuestro bienestar en el ámbito emocional, teniendo impacto sustancial en la vida personal, laboral y profesional.

datos y estadísticas

La productividad se puede ver afectada por los niveles de estrés laboral.

Reducción del estrés laboral

=

Con un 75% de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral. – OMS

=

Personas con inteligencia emocional (IE) presentan un 34.5% menos de estrés laboral. – UAQ 2023

Incremento de la productividad

=

Según el estudio Emotional Intelligence del instituto de Investigación de Capgemini, se demuestra que una plantilla con una IE alta puede aumentar la productividad en un 20%.

Éxito Laboral

=

Según un estudio de la Universidad de Minnesota:

El coeficiente intelectual repercute tan solamente en el 20% del éxito laboral y profesional de las personas.  Sin embargo, la inteligencia emocional lo hace en un 80%.

beneficios

Libere su potencial empresarial con nuestras soluciones

Alta productividad

La capacidad para trabajar en equipo, la disposición al cambio y la motivación son rasgos típicos de una persona con IE.

Mejora en el liderazgo

Cualidades de un líder para obtener lo mejor de su equipo:

  • Consciencia de sí mismo
  • Autorregulación
  • Motivación
  • Empatía
  • Capacidad de resolver conflictos.

Alineado a la NOM035

  • Reducción de riesgos psicosociales (estrés, violencia, acoso).
  • Mejora del ambiente laboral.
  • Resolución de conflictos.
  • Fomenta el bienestar.

Reducción del estrés laboral

La gestión emocional nos permite tener estrategias para afrontar situaciones de estrés, y así protegernos y reducirlo en nuestra vida diaria.

Mejora del trabajo en equipo

Los empleados emocionalmente inteligentes valoran los aportes y las ideas de sus compañeros, generando que confíen en ellos.

Mejora del ambiente laboral

Se desarrollan habilidades de comunicación, por lo que disminuye y evita un ambiente estresante, tornándose positivo y agradable.

Potencia fortalezas y minimiza debilidades

Las personas con IE son conscientes de sí mismas y, por lo tanto, saben lo que son capaces de lograr.

Mejora en las relaciones interpersonales

Gestionar las emociones nos permite mantener el equilibrio emocional y fomentar mejores relaciones con los demás.

Salud Personal

Actúa sobre el sistema límbico, por lo que segrega endorfinas, las cuales ayudan a reducir la ansiedad. Gestionar emociones nos brinda bienestar psicológico y físico.

servicios

Talleres

Desarrollo de la inteligencia emocional para el bienestar

Mapeo Emocional: A través de dinámicas y herramientas se inicia con la toma de consciencia de uno mismo a nivel personal y profesional, y a reconocer las emociones que experimentamos, así como las respuestas o reacciones que tenemos ante diversas situaciones.

Desarrollo de Habilidades Emocionales: Se comparten estrategias para el desarrollo de las habilidades emocionales: reconocer, comprender, nombrar y expresar nuestras emociones en cualquier ámbito. Así mismo, el participante aprenderá técnicas de regulación emocional que podrá aplicar en el ámbito personal y laboral.

Resolución de conflictos y comunicación asertiva: De la mano con el modelo Comunicación No Violenta se practica la comunicación asertiva y resolución de conflictos de manera pacífica, comunicando mejor nuestras necesidades.

Conciencia Emocional

Este taller está diseñado para jóvenes, con el objetivo de desarrollar su inteligencia emocional mediante actividades adaptadas a sus estilos de aprendizaje. Los participantes aprenderán a identificar y gestionar sus emociones, así como a comunicarse de manera asertiva para resolver conflictos.

Implementar este programa en su institución educativa contribuirá al bienestar emocional de los estudiantes, mejorando su rendimiento académico y fortaleciendo la convivencia escolar. Al proporcionar a los jóvenes herramientas prácticas para la autorregulación emocional y la comunicación efectiva, se promueve un ambiente educativo más saludable y propicio para el aprendizaje.

Sesiones Grupales

Mindfulness

Entrena tu mente para estar en consciencia plena a través de sesiones de meditación y mindfulness, reduciendo nos niveles de cortisol (hormona del estrés) y la ansiedad, mejorando el enfoque, la concentración y la productividad.

Sensorama

Sesión de inmersión donde los protagonistas son los 5 sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Creando consciencia de la interrrelación de nuestros sentidos con las sensaciones y las emociones.

Meditación en Movimiento

Sesiones de meditación donde la música y el movimiento son parte de la experiencia, incorporando cuerpo, mente y emociones. Sesiones con objetivos o intenciones definidos por el cliente mejorando la convivencia y el trabajo en equipo.

Testimoniales

"Participar en el taller fue una experiencia enriquecedora. Me permitió conectar profundamente con mis emociones en momentos personales significativos, promoviendo un trabajo interior invaluable. Este proceso tuvo un impacto positivo tanto en mi vida personal como profesional, ayudándome a desarrollar una mayor conciencia emocional y a implementar tareas que mejoran mi bienestar integral."

Erika – Tec de Monterrey

"La sesión fue emocionante y revitalizante. Los ejercicios y la meditación me ayudaron a conectar profundamente con mis emociones y a encontrar un equilibrio interno. Aprendí a reconocer, expresar y gestionar mejor mis emociones, algo que me ha aportado mayor claridad en mi vida personal y profesional. ¡Una experiencia llena de energía y autodescubrimiento!"

Célida – Tec de Monterrey

"El taller me brindó un espacio de libertad y reflexión. Las preguntas profundas y los ejercicios de movimiento me llevaron a conectar con recuerdos y vivencias que despertaron emociones significativas. Fue un detonador para visualizar nuevos horizontes y definir los pasos hacia mis objetivos. Agradezco este momento para enfocarme en mí misma y crecer tanto personal como emocionalmente."

Alma – Tec de Monterrey

"El taller fue un espacio para reconectar conmigo misma. Los ejercicios de meditación en movimiento y reflexión me ayudaron a liberar tensiones y a enfocarme en lo que realmente importa. He notado una mejora en mi bienestar emocional y en la forma en que me relaciono con mi equipo de trabajo. Una experiencia que repetiría sin dudar."

Laura – Shine On

Clientes

Empresas que han confiado en nuestro servicio

Shine On
QIBC
Bienestar
IQM 1
IQM 2
Tec
HR
Dos pAtios

¡Contáctanos!

Por favor, completa el siguiente formulario y en breve nos pondremos en comunicación contigo.

General Contact Form